Audio asistido vs. escucha asistida: ¿Cuál es la diferencia y por qué es importante?
Un sonido nítido es esencial para la comunicación en espacios públicos, como aulas, lugares de culto, museos, entornos empresariales y teatros. Sin embargo, lograr una experiencia auditiva inclusiva requiere la tecnología adecuada.
En las discusiones sobre accesibilidad del sonido, suelen surgir dos términos: audio de asistencia y escucha asistidaAunque parezcan similares, tienen funciones diferentes. El audio asistido se refiere a la tecnología que mejora el sonido para todos, mientras que la escucha asistida ayuda específicamente a las personas con pérdida auditiva al enviar el sonido directamente a sus oídos.
Comprender las diferencias entre estas dos soluciones es clave para crear espacios inclusivos donde todos los asistentes, independientemente de su capacidad auditiva, puedan participar plenamente. Escuchar tecnologías y ampetrónica, son líderes mundiales en soluciones de escucha asistida y ofrecen sistemas innovadores que cierran esta brecha y garantizan la accesibilidad en cualquier entorno.
¿Qué es el audio asistido?
El audio asistido es cualquier tecnología que mejora o amplifica el sonido para el público en general. Garantiza que todos en un espacio escuchen la voz o la música con claridad, independientemente del ruido de fondo, el tamaño de la sala o la capacidad auditiva individual. Mejora la distribución, el volumen y la claridad del sonido, pero no es necesariamente adecuado para personas con pérdida auditiva que necesitan transmisión directa de audio.
Tipos comunes de soluciones de audio asistivo:
- Sistemas de megafonía (PA): Amplifica la voz de un orador mediante micrófonos, altavoces y amplificadores. Es común en estadios, auditorios y lugares de culto.
- Sistemas de campo sonoro: Estos sistemas distribuyen el sonido uniformemente en las aulas para que todos los estudiantes escuchen al mismo nivel.
- Sistemas de micrófonos para salas de conferencias: Mejore la claridad del habla en reuniones de negocios y conferencias de gran tamaño.
- Tratamientos Acústicos: Aunque no son electrónicos, materiales como paneles acústicos, trampas de graves, espuma acústica o aislamiento de fibra de vidrio ayudan a mejorar la claridad del habla al reducir los ecos.
¿Quién se beneficia del audio asistivo?
El audio asistido beneficia a todas las personas en un espacio al hacer que el sonido sea más claro e inteligible. Sin embargo, no aborda específicamente las necesidades de las personas con pérdida auditiva, quienes a menudo requieren que el sonido se transmita directamente a sus dispositivos auditivos.
¿Qué es la escucha asistida?
Escucha asistida Es un tipo específico de tecnología de audio asistido diseñada para personas con pérdida auditiva. Proporciona transmisión directa de audio a audífonos, implantes cocleares o dispositivos de escucha dedicados, reduciendo el ruido de fondo y mejorando la claridad del sonido. Si bien las soluciones de audio asistido, como los tratamientos acústicos, amplifican el sonido para todos, los sistemas de escucha asistida garantizan que las personas con pérdida auditiva reciban la señal de audio más nítida posible.
Soluciones de escucha asistida:
- Escuchar RF Utiliza tecnología de radiofrecuencia. Los productos ListenRF son perfectos para espacios grandes donde la distribución clara del sonido es crucial. Con un alcance de hasta 3,000 pies, estos sistemas permiten a los usuarios escuchar cada palabra, incluso en entornos ruidosos.
- EscucharIR es nuestro sistema infrarrojo que ofrece transmisión de audio sin interferencias en entornos seguros para espacios que requieren privacidad. Esta tecnología es ideal para lugares que limitan la transmisión de audio a salas específicas, como salas de audiencias o espacios de reuniones corporativas.
- EscucharHABLAR Está diseñado para la comunicación grupal interactiva; ListenTALK admite la comunicación bidireccional con una flexibilidad inigualable. Este sistema es perfecto para grupos de turistas, sesiones de capacitación y aulas, donde la comunicación entre los participantes es esencial.
- EscuchaWIFI Permite a los usuarios acceder al audio directamente a través de sus teléfonos inteligentes, lo que lo hace ideal para espacios públicos donde ya se utilizan dispositivos personales. Los usuarios pueden conectarse a través de una red Wi-Fi dedicada y escuchar a través de una aplicación, lo que ofrece una experiencia de escucha personalizada en lugares grandes como teatros o estadios deportivos.
- Bucle de audición Los bucles magnéticos o bucles de inducción se utilizan para transmitir audio en áreas específicas y predefinidas. Los bucles magnéticos transmiten el audio a través de cables de cobre que rodean un área determinada. El audio viaja desde la fuente a través del bucle y es captado por una bobina magnética equipada con un audífono, un implante coclear o un receptor de bucle magnético. Los bucles magnéticos ofrecen una compatibilidad perfecta con audífonos e implantes cocleares equipados con bobina magnética. (Un producto desarrollado por ampetrónica.)
- Auri™ Utiliza la tecnología de audio de transmisión Bluetooth® Auracast™ para proporcionar audio accesible y de alta calidad directamente a los dispositivos compatibles con Auracast™. Esta solución es ideal para espacios públicos donde las personas con pérdida auditiva o que necesitan una mayor claridad de sonido desean una experiencia auditiva personalizada. Auri™, desarrollado en colaboración con Ampetronic, permite a los oyentes disfrutar plenamente de conferencias, presentaciones, espectáculos y eventos a través de su propio dispositivo o de un receptor proporcionado por el recinto, lo que lo hace ideal para entornos inclusivos como lugares de culto, teatros y centros educativos.
¿Quién se beneficia de la escucha asistida?
Las soluciones de escucha asistida están diseñadas para personas con pérdida auditiva, lo que les garantiza una participación plena en eventos, sermones, conferencias, congresos o presentaciones. Estos sistemas suelen ser obligatorios por ley en muchos espacios públicos. Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA por sus siglas en inglés), y en muchos otros países según lo especifique la legislación.
Por qué es importante esta distinción
Comprender la diferencia entre audio asistido y escucha asistida va más allá de una simple cuestión de terminología; se trata de crear espacios verdaderamente inclusivos donde todos puedan participar plenamente. Si bien ambas tecnologías mejoran el sonido, sus distintos propósitos abordan necesidades diferentes. He aquí la importancia de esta distinción:
Cumplir con los requisitos de accesibilidad
La escucha asistida no es solo una comodidad; es un requisito legal en muchos espacios públicos. En Estados Unidos, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) exige que teatros, auditorios, estadios, lugares de culto y otros espacios públicos proporcionen sistemas de escucha asistida para personas con pérdida auditiva. Si bien el audio asistida es beneficioso para todos, no cumple con los requisitos de accesibilidad de la ADA a menos que incluya un componente de escucha asistida.
Invertir en la tecnología adecuada
Elegir el sistema de audio incorrecto puede resultar en costosas renovaciones o actualizaciones posteriores. Al comprender que las soluciones de escucha asistida están diseñadas para la accesibilidad y el cumplimiento normativo, los recintos pueden invertir en la tecnología adecuada, ya sea ListenIR para entornos seguros o ListenTALK para interacciones grupales. Entendemos que la solución variará según las necesidades del recinto.
Abordar necesidades específicas con soluciones personalizadas
Los sistemas de audio asistido, como los sistemas de megafonía y los sistemas de campo sonoro, son perfectos para amplificar el sonido en grandes audiencias. Sin embargo, las soluciones de escucha asistida, como los bucles magnéticos, Auri™ o ListenWIFI, están diseñadas específicamente para quienes necesitan acceso directo al audio. Saber qué solución se adapta a cada necesidad permite a los recintos crear un entorno de audio inclusivo y optimizado para todos los asistentes.
El futuro de la accesibilidad del audio
Los avances tecnológicos hacen que la escucha asistida sea más fluida, flexible y fácil de usar. Auri™, nuestra última solución basada en el audio de transmisión Auracast™, establece un nuevo estándar en escucha asistida. Con tecnología Bluetooth® de última generación, Auri™ transmite audio nítido directamente a audífonos, un receptor Auri™ dedicado o un dispositivo compatible con Auracast™. Esta solución de vanguardia mejora la accesibilidad y ofrece una calidad de sonido superior en lugares como templos, centros de conferencias y teatros.
Al incorporar la escucha asistida, las organizaciones pueden fomentar espacios verdaderamente inclusivos, garantizando que todos puedan participar plenamente, independientemente de su capacidad auditiva. Porque creemos que debe haber audio para todos.
¿Buscas soluciones de escucha asistida?
Para soluciones que hagan que su lugar sea más accesible e inclusivo, comuníquese con nosotros en ventas@listentech.com para saber cómo podemos apoyar sus necesidades.
La marca denominativa y los logotipos de Bluetooth® son marcas comerciales registradas propiedad de Bluetooth SIG, Inc. La marca denominativa y los logotipos de Auracast™ son marcas comerciales propiedad de Bluetooth SIG, Inc. Todo uso de dichas marcas por parte de Listen Technologies Corporation y Ampetronic se realiza bajo licencia. Otras marcas comerciales y nombres comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.